En el mundo de la ley, la pasión por la justicia se entrelaza con la curiosidad por explorar nuevos horizontes.

En el 2.025,  proponemos explorar destinos que ofrecen una combinación perfecta de historia legal, cultura vibrante y experiencias enriquecedoras.

Comenzar el año programando uno de estos viajes, a uno de estos lugares únicos, como ventanas a la diversidad legal y cultural que enriquecerán tu perspectiva profesional y personal, es señal de que va a ser un buen año plagado de sueños cumplidos y momentos únicos.

1. Bulgaria: Encanto Legal de los Balcanes

Descubre el corazón de Europa del Este en Bulgaria, donde la historia legal de las distintas civilizaciones que la han habitado, se mezcla con la arquitectura impresionante y paisajes cautivadores. Sigue siendo todavía desconocida (no le deben de quedar muchos añosI, con paisajes y costumbres que te fascinarán, pues estas son algunas de las vivencias que te esperan si viajas a Bulgaria.

Puedes vivir las tradiciones del país y ritos religiosos ortodoxos, con sus fascinantes Iglesias y Monasterios. Degustar una gastronomía sabrosa y variada, o una copa de vino en un roof-top en Sofia, en ambiente sofisticado y a precios asequibles.

Pocos saben que además Bulgaria permite descubrir la cultura trácea, y sus creencias de la Inmortalidad. Las tumbas de sus principales Reyes, que nada tienen que envidiar a las egipcias.Todo ello con los vestigios sovíética en edificios y las historias particulares de cada familia.

Es un país tremendamente acogedor para el viaajero, con festivales de jazz y conciertos en verano, como los del teatro romano de Plovdiv, uno de los más antiguos del mundo.

2. Kerala (Sur de la India) : Jurisprudencia entre Backwaters, Templos y Danzas.

Embárcate en una odisea viajera por el Sur de la India, donde la tradición legal milenaria se encuentra con la exuberancia cultural. Desde los tribunales de Chennai hasta las calles de Madurai, es un viaje que tiene tantos contrastes con la cultura occidental que merece mucho la pena adentrarse a conocer.

Es apasionante aprender de primera mano, las reglas internas del sistema de castas, y las renuncias y obligaciones para cada miembro del clan, según su posición.

Surcar el laberinto de aguas y ghats, y conectar con la naturaleza en las tradicionales barcas backwater, donde se puede dormir en un crucero, es sin duda, una aventura en sí misma, en una India mucho menos caótica que Delhi o Bombay.

Se puede también asistir a un espectáculo de danza tradicional Khatakali donde la percusión, movimientos y colores, se suceden en una baile con más de 500 años de antigüedad.

India, por su choque cultural, que no deja indiferente a nadie. Y para una primera incursión en este país, que tiene tantos defensores como detractores viajeros, ( la India es tan única en el mundo, e intensa, que o la odias o la amas), el estado de Kerala, es perfecto para una primera toma de contacto.

3. Venecia y su Carnaval

Seguro que el jurista viajero, en su curiosidad ya conoce Venecia, es una de las ciudades más. bonitas del mundo.

Imagina recorrer los canales de Venecia, siendo el auténtico protagonista enfundado en vestido de época, en una de las festividades más emblemáticas del mundo: el Carnaval. El glamour, la sofisticación y la libertad de reglas, durante los días de Carnaval en la que ver sin ser visto, se convierte en un emocionante viaje sensaciones y emociones. La guinda: culminar noche, en una cena palaciega de máscaras, donde la elegancia de la fiesta, se entremezcla con la intriga de la identidad de los comensales y personajes que te rodean.

Descubrir entre canales la historia del carnaval, sus máscaras, leyendas y misterios, es una experiencia que no se olvida, y se debe vivir al menos una vez en la vida.

Este año las fechas van del 14 de febrero al 14 de marzo.

CARNAVAL DE VENECIA. VESTIRSE EN EL CARNAVAL DE VENECIA

4. Túnez: Encrucijada Jurídica en el Norte de África

Viajar a Túnez, es viajar a uno de los países árabes, más sorprendentes pues en distancias cortas, es posible visitar paisajes en los que contrastan oasis y desiertos, con antiguas civilizaciones romanas, encrucijada de culturas, influidas por derecho islámico. Además está sólo a dos horas de distancia de España, en el norte de África, y mucho menos masificada que Marruecos.

Desde la antigua Cartago hasta la Medina de Túnez, este destino ofrece una visión única de una modernidad árabe, con terrazas chill out, con vistas al mar, en cafés con encanto y restaurantes exquisitos en ciudades tan pintorescas como Sibi bud Said. Eso a unos kilómetros coexiste con costumbres trogloditas y bereberes.

Para los juristas más cinéfilos, recorrer los escenarios de Star Wars en 4×4 por las dunas, dormir una noche en una jaima, en medio del desierto del Sahara, o compartir un té, en familia en una casa-cueva en Matmata, son experiencias de esas que uno se lleva para toda la vida.

Vuelos directos desde Madrid o Barcelona con Tunisair y Noveulair

5. México: Justicia y Festividad en el Día de Muertos en México

Desde las Pirámides y los secretos tradicionales mayas, sus playas y cenotes y ciudades coloniales, México siempre va a ser un buen plan, seas jurista o no lo seas.

Te proponemos vivir un día único, el Día de Muertos, donde desde finales de octubre hasta 2 de noviembre, todo México se rinde al culto y conmemora el retorno transitorio y temporal de sus seres queridos difuntos, en una ceremonia de colores, que recorre todo un país lleno de alfeñiques, catrinas y flores.

Convivir con las familias en este día tan importante, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y asistir a rituales en sus altares tradicionales, adornados con pan de muerto y cempasuchil, es algo que no se puede describir con palabras. No te lo pienses y empieza a buscar tu billete a México para celebrar el día de Muertos.

Las principales celebraciones se suceden los días 30, 31, 1 y 2 de Noviembre.

En este post puedes descubrir algunas ciudades donde visitar el día de Muertos en México.

6. Corea del Sur 

Hasta el éxito del Gangnam Style poco o nada se sabía de Corea del Sur, a parte de su enemistad con su vecina del Norte.

Poco a poco este país atrae a más visitantes y abre sus puertas por ser su riqueza cultural tan impactante y los contrastes de ciudades cosmopolitas con playas y montañas espectaculares, algo que no deja indiferente a nadie.

Creemos que este 2.025 es momento para viajar a Corea del Sur, para conocer la historia legal y política de su democracia, tras la reciente crisis del pasado 3 de diciembre, donde el presidente Yoon Suk-yeol tomó la controvertida decisión de declarar la ley marcial en respuesta a tensiones políticas internas, acusando a la oposición de actividades anti-estatales y simpatías hacia su vecina Corea del Norte. Sin embargo, esta medida fue revocada  gracias al rechazo del Parlamento y a las protestas ciudadanas, siendo destituido este Presidente por el Parlamento, unas semanas después por la presión social.

Te proponemos la experiencia de conectar con la cultura budista, durmiendo en un templo budista en medio de la naturaleza, o mezclarte en las ceremonias y fiestas del cerezo, entre finales de marzo y principios de abril

El florecimiento del cerezo, que envuelve el país es momento de celebración en las distintas ciudades, que mezcla la belleza del paisaje con la festividad y conocimiento de las tradiciones de este país, se produce desde finales de marzo hasta mediados de abril, es decir este año coincide con nuestra Semana Santa.

Cada uno de estos destinos, ofrece una experiencia única para juristas que buscan enriquecer su perspectiva legal, mientras exploran el mundo.

Vivir una de estas experiencias en 2.025, es mucho más que añadir una chincheta en un mapa, o coleccionar fotografías para postear en Instagram, viajar de forma auténtica y responsable, supone mezclarte con lo local y atesorar recuerdos y vivencias de esas que hacen vibrar el alma.

Este año, dejaremos los maletines repletos de expedientes, por unos días, para embarcarnos en una travesía que va más allá de las salas de audiencias, y despachos llevándote a descubrir otras formas de vida, y cultura, que pueden conducirte a encontrarte con tu verdadero yo y conectar con la diversidad global.

Uno nunca vuelve de un viaje del mismo modo del que se fue…

Os proponemos vivir estos lugares conectando con las culturas e impregnados de la historia y realidad de cada lugar con respecto y amor.

Lo que entregamos al mundo cuando viajamos se nos devuelve multiplicado x mil.

Si quieres que te ayudemos a organizar cualquiera de estos destinos por libre, a tu medida, para que no te tengas que preocupar de nada, o bien unirte a las expediciones en grupo previstas para este 2.025, que son:

Carnaval de Venecia: del 21 al 24 de febrero, y del 28 al 1 de marzo

Semana Santa: Cerezos Corea del Sur, del 14 al 25 de abril

Semana Santa: Contrastes de Tunez desierto y lujo del 16 al 23 de abril.

Puente de Mayo:  Bulgaria Chic Rosas; del 30 de abril al 5 de Mayo

Pregunta lo que necesites en hola@lexgotrip.com.

¿Nos encontramos en 2.025? 

¡Que comience la próxima aventura jurídica!

Pilar L.